Lacrimus Crianza 2021

Cuando Rioja sabe a hogar

8.0 ★★★★★★★★☆☆ (33)

Pre-venta, despachos a partir del 6 de Mayo

Fruta, suavidad y un toque especiado. Un Rioja que entra como seda y te acompaña en todo: carnes, pastas o las clásicas patatas a la riojana.

  • Frutas negras y especias, con complejidad suficiente para tus carnes. 
  • Aterciopelado, redondo y fácil de tomar, ideal cuando quieres un vino que acompañe sin estorbar.
  • Los 12 meses de crianza en madera le dan carácter pero sin pesadez.
  • Perfecto para probar un Rioja clásico modernizado

Cepas: 85% Tempranillo, 15% Graciano

      

Especial pre-venta

Combina 6 vinos y te descuentas 100 soles.

Lleva 12 y te regalamos además un GIFT CARD para comidas de S/.200 en Notas de Cata Winebar

Opiniones de los Winelovers

Opiniones de los Winelovers

8.0 ★★★★★★★★☆☆ (33)

Un clásico que no decepciona. Cerca del 75% de los winelovers valoran este Rioja como una apuesta segura: equilibrado, sabroso y con buena relación calidad-precio.

Más del 60% destaca sus notas de fruta negra (ciruela, cereza, grosella) y toques de roble, vainilla y especias, que lo hacen versátil tanto para carnes como para noches de copa tranquila.

Un 6% menciona que no es el Rioja más complejo, pero sí uno que cumple con creces en su categoría. Hay quienes lo encuentran algo intenso en alcohol o con taninos marcados, pero en general se agradece su perfil estructurado y amigable.

Ideal para acompañar platos contundentes como cordero, embutidos o quesos curados, también ha sido descrito como perfecto para reuniones informales. En resumen: un crianza que no busca reinventar la rueda, pero que rueda muy bien.

8.0 ★★★★★★★★☆☆ (33)

Un clásico que no decepciona. Cerca del 75% de los winelovers valoran este Rioja como una apuesta segura: equilibrado, sabroso y con buena relación calidad-precio.

Más del 60% destaca sus notas de fruta negra (ciruela, cereza, grosella) y toques de roble, vainilla y especias, que lo hacen versátil tanto para carnes como para noches de copa tranquila.

Un 6% menciona que no es el Rioja más complejo, pero sí uno que cumple con creces en su categoría. Hay quienes lo encuentran algo intenso en alcohol o con taninos marcados, pero en general se agradece su perfil estructurado y amigable.

Ideal para acompañar platos contundentes como cordero, embutidos o quesos curados, también ha sido descrito como perfecto para reuniones informales. En resumen: un crianza que no busca reinventar la rueda, pero que rueda muy bien.

El vino en nuestra opinión

Lo elegimos porque es de esos tintos que gustan a todos, pero no se parecen a cualquiera. Su fruta salta de la copa, es elegante sin ser serio, y tiene ese punto sedoso que lo hace ideal para una comida sin prisas. Nos encanta su equilibrio entre tradición y frescura. Un Rioja que se disfruta desde el primer trago hasta el último brindis.

Ficha Técnica

Variedad: 85% Tempranillo, 15% Graciano

Alcohol: 14.5%

Zona: D.O.Ca. Rioja (Zona Alta - Valle del Cidacos)

Altitud del viñedo: 600 m

Suelo: Arcillo-calcáreo y pedregoso

Elaboración: Maceración en frío, fermentación con levaduras autóctonas, crianza de 12-14 meses en roble francés y húngaro. Reposo de 6 meses en botella.

Temperatura de servicio: 16–18 ºC

Notas de cata

Vista: Intenso rojo cereza oscuro con tonos granates.

Nariz: Aromas a frutos rojos y negros, con notas especiadas y un toque balsámico.

Boca: Completo, redondo y untuoso. Muy elegante, con taninos finos y persistencia sedosa.

Maridaje

Patatas a la riojana: El pimentón y el chorizo encuentran armonía con las notas especiadas del vino, mientras que su frescura equilibra la intensidad del plato.

Carrilleras de cerdo al vino tinto: La textura untuosa del plato se funde con los taninos suaves del crianza, y su fruta negra acompaña el fondo de la cocción.

Pechuga de pato con reducción de frutos rojos: La acidez del vino resalta los frutos del plato, y su elegancia complementa la carne magra sin opacarla.

Ravioles de ricotta y espinaca con manteca de salvia: La suavidad del vino se adapta al relleno cremoso, mientras que las notas balsámicas hacen eco del perfume herbal de la salvia.

Queso Idiazábal semicurado: Su estructura redonda y su final persistente acompañan bien el ahumado del queso, sin sobrepasarlo.

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.

Buscar productos