Aprendiendo de Vinos

Aprendiendo de Vinos

Nos encantan los buenos vinos. En nuestra búsqueda de que vinos traerte aprendemos muchísimo de ellos. Y para contarte la purita verda hemos nos hemos graduado en el WSET de Inglaterra con la máxima certificación en vinos mundial.

Por ello quiero compartir contigo unas guías para iniciarte en este mundo y aprender cada día más de el.

Y para no perderte ninguna novedad forma parte de el Club de Amigos.

Nos encantan los buenos vinos. En nuestra búsqueda de que vinos traerte aprendemos muchísimo de ellos. Y para contarte la purita verda hemos nos hemos graduado en el WSET de Inglaterra con la máxima certificación en vinos mundial.

Por ello quiero compartir contigo unas guías para iniciarte en este mundo y aprender cada día más de el.

Y para no perderte ninguna novedad forma parte de el Club de Amigos.

Aprender de vinos

  • 3 minutos

El vino rosado no es uno solo. Hay secos, dulces, espumosos y hasta los tradicionales claretes. Algunos son frescos y ligeritos, otros más intensos y con cuerpo.

Ya sea para un almuerzo, un brindis o algo dulce después de comer, hay un rosado para cada momento.

Encuentra el que va contigo.

  • 3 minutos

El vino rosado no se hace mezclando vino tinto con blanco. Eso está prohibido en casi toda Europa. Se hace con uvas tintas, dejando que el jugo esté poco tiempo en contacto con las pieles. Así se logra el color rosado.

Existen diferentes métodos. Descúbrelos en esta guía a la elaboración del vino rosado.

  • 2 minutos
  • 4 minutos
  • 2 minutos
La uva Malbec se origina en Cahors en Francia. Esta uva fue dejándose de lado en la región Europea pero se ha aclimatado tan bien a los paisajes argentinos, especialmente la zona de Mendoza que se ha convertido en la reina del vino tinto argentino.
  • 25 minutos

Elegir el vino perfecto para una cena no tiene por qué ser complicado. 🍷 Solo necesitas considerar dos cosas: qué comida estás preparando y qué vinos definitivamente no te gustan. Existen dos enfoques de maridaje: congruente, donde vino y comida refuerzan sabores similares, y contrastante, donde los opuestos se equilibran. La clave está en identificar si tu plato es ácido, graso, especiado o dulce y escoger un vino que lo complemente. ¿Necesitas una guía rápida? Encuéntrala aquí.

  • 2 minutos

¿Sabías que el vino biodinámico va más allá de lo orgánico y sigue prácticas casi místicas? 🌙✨ Basado en la filosofía de Rudolf Steiner, este método agrícola respeta los ciclos lunares y usa técnicas sorprendentes como enterrar cuernos de vaca rellenos de estiércol fermentado. Más que una tendencia, es una forma de entender el viñedo como un ecosistema autosuficiente. ¿Realmente mejora el sabor del vino? Eso es tema de debate, pero lo que es seguro es que está revolucionando la industria. 🍷 Descubre qué lo hace especial y si vale la pena probarlos.

  • 2 minutos

¿Seco o dulce? La diferencia está en el azúcar residual: los vinos secos tienen poca o ninguna, mientras que los dulces conservan más. 🍷 Pero la percepción de dulzor también depende de la acidez, el alcohol y los taninos. Algunas uvas, como el Moscato o el Riesling, naturalmente saben más dulces, mientras que un Cabernet Sauvignon es más seco. Además, los vinos de cosecha tardía tienden a ser más dulces. ¿Cuál es mejor? Depende de la ocasión: seco para aperitivos y carnes, dulce para postres o momentos de relax. Descubre qué tipo de vino va contigo!

  • 2 minutos

¡Vino peruano! Cuando piensas en Perú, probablemente te vienen a la mente Machu Picchu, llamas y quizás ceviche, pero hablemos de su secreto mejor guardado: el vino. Así es, amigos, el vino peruano está saliendo de las sombras y ya es hora de darle el protagonismo que merece.

 

 

  • 18 minutos

Las copas de vino no son solo un accesorio elegante, sino que realmente influyen en la experiencia de degustación. 🍷 Su forma y tamaño afectan la oxigenación, la concentración de aromas y la percepción del sabor. Las copas de vino tinto son grandes y amplias para favorecer la oxigenación, mientras que las de vino blanco son más pequeñas para mantener la frescura. Para espumosos, las flautas preservan las burbujas, y los vinos dulces o fortificados se sirven en copas más estrechas. ¿Importa la copa? Sí, pero lo esencial es disfrutar del vino a tu manera. ¡Descubre cuál es tu copa ideal!

  • 2 minutos

Descubrir el mundo del vino es más fácil si conoces los conceptos clave. 🍷 En una cata, se evalúan cuatro aspectos principales: nivel de fruta (¿afrutado o terroso?), dulzor (desde seco hasta dulce), cuerpo (ligero, medio o con cuerpo) y final (corto, medio o largo). Un Sauvignon Blanc será fresco y ligero, mientras que un Cabernet Sauvignon será intenso y con final prolongado. Cada vino tiene su propia personalidad, y el mejor siempre será el que disfrutes más. Aprende a degustar, identifica tus favoritos y disfruta cada copa al máximo!

  • 2 minutos
La filoxera, una pequeña pero devastadora plaga, ha transformado la viticultura desde el siglo XIX. Originaria de América del Norte, la filoxera se alimenta de las raíces y hojas de las vides, debilitándolas y, en casos severos, matándolas. Su impacto en Europa, especialmente en Francia, fue catastrófico, devastando millones de hectáreas de viñedos. La solución más efectiva fue injertar vides europeas en portainjertos americanos resistentes. Aunque controlada, la filoxera sigue siendo una amenaza. La prevención y la innovación siguen siendo esenciales para proteger los viñedos y asegurar su futuro.
  • 4 minutos
  • 12 minutos
Preparémonos para un viaje enológico a través de varietales y terroirs que definen la identidad de los vinos que amamos. 
  • 2 minutos
Descubre la fascinante revolución de las uvas autóctonas en el mundo del vino. Aprende cómo estas variedades ancestrales ofrecen autenticidad, diversidad y una conexión profunda con el terruño, impulsando un renacimiento cultural y económico en regiones vinícolas de todo el mundo. Sumérgete en la historia, la sostenibilidad y la riqueza de sabores que solo las uvas autóctonas pueden proporcionar.
  • 3 minutos
Embárcate en una aventura sensorial con los vinos naranjas, el tesoro oculto que está revolucionando la escena vinícola. Olvídate de todo lo que sabías sobre vinos blancos y tintos y prepárate para una experiencia inolvidable. Desde sus raíces milenarias en Georgia hasta las modernas mesas gourmet, estos vinos desafían convenciones con su audaz paleta de sabores y su carácter único. Acompáñanos en un viaje donde descubrirás la riqueza, la versatilidad y el puro encanto de estos vinos tan especiales. ¿Moda pasajera? Más bien una tradición reimaginada. ¡Explora el fascinante mundo de los vinos naranjas y deja que sus secretos cautiven tus sentidos!
  • 3 minutos
¿Alguna vez imaginaste que el futuro del vino podría estar en un huevo... de cemento? Atrévete a explorar cómo estos innovadores recipientes están transformando la crianza del vino, permitiendo que la esencia pura de la uva brille como nunca antes.
  • 2 minutos
¿Amante del chocolate? ¡Este artículo es para ti! Únete a un delicioso viaje por "El chocolate: Su Historia, tipos de chocolate y cómo disfrutarlo". Descubre desde los secretos de los antiguos mayas hasta consejos para degustarlo como un experto.
  • 16 minutos
Descubre el encantador mundo del Sauvignon Blanc, una joya vitivinícola que se originó en el Valle del Loira, Francia. Este viaje fascinante desde 1534 revela sorpresas genéticas y una expansión global desde Francia hasta Nueva Zelanda y California. Conoce cómo esta uva se ha adaptado a distintos terroirs, creando una diversidad de sabores y estilos. ¿Curioso sobre su influencia en la cultura y gastronomía mundial?  ¡Descubre más ahora!
  • 4 minutos
Explora el fascinante mundo del Chardonnay, la uva blanca que se ha convertido en un ícono global del vino. Desde sus orígenes en Francia hasta su expansión mundial, esta variedad ha demostrado una asombrosa adaptabilidad a diferentes climas y técnicas de vinificación. Descubre cómo el Chardonnay, desde sus estilos ligeros y ácidos hasta los ricos y especiados, ha conquistado los paladares de todo el mundo. ¿Estás listo para sumergirte en la historia, la versatilidad y las innovaciones que rodean a esta uva excepcional? Haz clic y déjate seducir por el encanto del Chardonnay. ¡Explora más ahora!
  • 6 minutos
El contacto con las lías, los sedimentos de levadura muerta que quedan después de la fermentación, es una técnica vinícola que se remonta a la época de los romanos. Actualmente, esta práctica está experimentando un resurgimiento, ya que los enólogos descubren su potencial para crear vinos más complejos y expresivos.
  • 2 minutos
  • 3 minutos
¿Qué es un Sommelier? ¿Cómo se diferencia de la figura de catador de vinos? ¿Qué tipo de estudios y certificaciones deben tener?
  • 10 minutos
Descubre cómo el suelo, o 'terroir', ejerce una influencia esencial en la creación de vinos excepcionales, definiendo su sabor, estructura y complejidad. Este artículo profundiza en la interacción de las vides con diferentes tipos de suelos – desde los ricos en arcilla hasta los volcánicos – y cómo estas interacciones impactan directamente en las características del vino. Aprenderás sobre la importancia de la composición química del suelo, la capacidad de drenaje, retención de agua y su estructura en el cultivo de uvas de calidad. Además, exploramos cómo los suelos arcillosos, calcáreos, arenosos, volcánicos, graníticos y aluviales afectan las uvas y, por ende, el vino resultante.
  • 13 minutos

Los taninos, ubicuos en la vinicultura, son compuestos químicos que dictan mucho del carácter, la estructura y la longevidad de un vino. Originarios de las pieles, semillas y raspones de las uvas, estos polifenoles no solo aportan a la sensación de astringencia y amargor en el vino, sino que también son cruciales en el proceso de envejecimiento del mismo.

 

Desde su influencia en la composición y sabor del vino, hasta su papel vital en la protección del vino contra la oxidación y en la adición de complejidad a los perfiles de sabor durante la maduración, los taninos marcan una profunda diferencia en el resultado final en la botella.

 

Además, el conocimiento de los taninos permite a los entusiastas y sommeliers explorar y entender las diferencias entre distintas variedades de uvas y estilos de vino, ofreciendo una rica tapestry desde donde apreciar la vinosidad en sus múltiples facetas. En un recorrido desde la vid hasta la copa, este artículo desentraña la influencia vital y a menudo subestimada de los taninos en nuestra experiencia vinícola.

  • 17 minutos

Buscar productos