Las Tierras Finca el Teso

1886 en la etiqueta. Historia en la copa.

4.3 ★★★★☆ (312)

Este vino viene de una viña de 1886. Y sí, se nota. Es profundo, largo y muy serio. Para cenas que merecen respeto.

  • En boca es potente y envolvente, perfecto si te gusta un vino con estructura que dure más allá del trago.
  • Es el vino que abre mesa en una cena especial: va bien con caza, cortes premium o platos con mucha intensidad.

  • Sale de una viña plantada en 1886, así que no es solo un vino, es una rareza que merece ser compartida.

Cepas:100% Tinta de Toro 

 

Recíbelo en 24 horas, de Lunes a Sábado.

Delívery gratis a partir de S/. 350

El vino en nuestra opinión

Este vino es otra historia. El Teso Alto no se bebe rápido, se vive. Es de esos tintos que llenan la copa, la boca y el ambiente. La fruta negra está ahí, pero envuelta en tierra, historia y silencio. Lo elegimos porque tiene peso, pero también pausa. Para compartir en ocasiones únicas, donde el vino no es un detalle más, es el centro de la conversación.

Ficha Técnica

Variedad: 100% Tinta de Toro

Alcohol: 15%

Zona: D.O. Toro, El Pego (Zamora)

Viñedo: Finca El Teso, plantada en 1886, viña prefiloxérica

Altitud: 830 m

Suelo: Guijarro

Elaboración: Fermentación con hollejos 25–30 días. Maloláctica en barrica nueva. Crianza de 3 años en barricas (80% roble francés, 20% americano).

Temperatura de servicio: 16–18 ºC

Notas de cata

Vista: Capa muy oscura con reflejos rubí en capa fina.

Nariz: Fruta negra madura, compota, mineralidad intensa y notas de tabaco y roble fino.

Boca: Corpulento, estructurado y profundo. Taninos maduros, acidez marcada y final largo con recuerdos de tostados y hojas secas.

Maridaje

Solomillo de res con reducción de vino tinto: La estructura del vino se equilibra con la intensidad de la carne, mientras que su acidez y notas tostadas realzan la salsa.

Paletilla de cordero al horno con hierbas mediterráneas: Los taninos maduros se integran con la grasa del cordero, y las hierbas aromáticas hacen eco del fondo mineral y terroso del vino.

Estofado de jabalí con setas y trufa: La fruta negra y los toques de hoja seca del vino armonizan con los sabores salvajes y terrosos del plato.

Risotto de remolacha y queso curado: La textura cremosa del risotto equilibra la densidad del vino, mientras que el queso potencia su complejidad.

Queso añejo de oveja con pan de nueces: El carácter salino y la grasa del queso se funden con la potencia del vino, y el pan aporta un contrapunto terroso y crujiente.

Lo que opinan los Winelovers

Lo que opinan los Winelovers

4.3 ★★★★☆ (312)

Este Toro de parcela única ha dejado huella entre los aficionados. Más del 90% le da 4 estrellas o más, y no es para menos: lo que encuentras en la copa es pura intensidad bien domada. Destacan frutas negras maduras como mora y ciruela, notas de vainilla, cacao, tabaco, regaliz y un fondo balsámico y especiado que lo vuelve irresistible.

Muchos lo describen como un vino “profundo y elegante, con personalidad arrolladora”.

Un dato que se repite en los comentarios: los taninos son potentes pero sedosos, con una acidez muy bien integrada que equilibra su 15% de alcohol, al punto que varios dicen que “ni se nota”.

Al menos un 40% recomienda decantarlo una hora para que despliegue su complejidad: aparece cuero, cedro, chocolate amargo, y hasta un toque de eucalipto.

Hay frases que se repiten con entusiasmo como “una joya de Javier Rodríguez”, “vino para guardar y para lucirse”, o “con este Toro quedas como rey en cualquier parrillada o cena elegante”.

En resumen, es un vino que combina potencia, carácter y fineza, y que demuestra por qué las cepas centenarias de El Teso están entre lo mejor de Toro. Si buscas un vino que hable fuerte pero con clase, este te va a encantar.

4.3 ★★★★☆ (312)

Este Toro de parcela única ha dejado huella entre los aficionados. Más del 90% le da 4 estrellas o más, y no es para menos: lo que encuentras en la copa es pura intensidad bien domada. Destacan frutas negras maduras como mora y ciruela, notas de vainilla, cacao, tabaco, regaliz y un fondo balsámico y especiado que lo vuelve irresistible.

Muchos lo describen como un vino “profundo y elegante, con personalidad arrolladora”.

Un dato que se repite en los comentarios: los taninos son potentes pero sedosos, con una acidez muy bien integrada que equilibra su 15% de alcohol, al punto que varios dicen que “ni se nota”.

Al menos un 40% recomienda decantarlo una hora para que despliegue su complejidad: aparece cuero, cedro, chocolate amargo, y hasta un toque de eucalipto.

Hay frases que se repiten con entusiasmo como “una joya de Javier Rodríguez”, “vino para guardar y para lucirse”, o “con este Toro quedas como rey en cualquier parrillada o cena elegante”.

En resumen, es un vino que combina potencia, carácter y fineza, y que demuestra por qué las cepas centenarias de El Teso están entre lo mejor de Toro. Si buscas un vino que hable fuerte pero con clase, este te va a encantar.

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.

Buscar productos