Hello World Petit Verdot, 2021

Un Petit Verdot nada verde

★★★★★★★☆☆☆ 7.0 Muy bueno (1509)

Guía Peñín: 88 puntos

Un ranita ideal para tus ratos informales, en los que quieres disfrutar de la vida con un vino intenso y sin preocupaciones.

• Fresco pero a su vez intenso, es un excelente vino para acompañar tus tablas de quesos, jamones y conversaciones

• Debido a la variedad, tiene mas fuerza y potencia que otro vinos jóvenes.

• Una cepa que tarda mucho en madurar y se aclimata mejor a climas cálidos como los de la zona de Uclés. Disfruta la Petit Verdot en su punto.

Recíbelo en 24 horas, de Lunes a Sábado.

Delívery gratis a partir de S/. 350

Notas de Cata

Este petit verdot es un vino con un color rojo picota con reflejos azulados, se percibe en nariz aromas regaliz y eucalipto, además de aromas de fruta madura. En boca es fresco con taninos redondos y final alegre y elegante.  

Maridaje

Se disfruta bien como aperitivo, con tapas y platos ligeros, así como embutidos y quesos semi curados, se disfruta bien entre 15°C a 16°C.

 

Vinificación

Elaborado 100% de la variedad petit verdot, para elaborar este vino y mantener su tipicidad, frescura y carácter, la fermentación y maloláctica se manejan en simultáneo y con controles de temperatura que no superan los 22°C. Este proceso es innovador con una maceración corta por solo por 5 días, para posteriormente ser embotellado.

La bodega se encuentra en Castilla y la Mancha con 278 hectáreas de suelos arcillosos y pobres pero de gran presencia mineral  

Lo que opinan los Winelovers

Lo que opinan los Winelovers

★★★★★★★☆☆☆ 7.0 Muy bueno (1509)

El Hello World Petit Verdot de Finca La Estacada no es un vino común. Y no lo decimos nosotros: lo dicen los cientos de winelovers que celebran encontrar un Petit Verdot 100% —algo poco habitual— por este precio. Su puntuación promedio refleja una mezcla interesante: fans encantados con su carácter potente y quienes lo encuentran algo rústico o joven. Eso sí, pocos se quedan indiferentes.

Las opiniones destacan un perfil oscuro, frutal y especiado, con descriptores que se repiten: moras, ciruelas, cuero, roble, regaliz y tabaco. Muchos notan también un toque de vainilla, pimienta, eucalipto o chocolate amargo.

Un fan lo describe así: "Color impenetrable, con sabores a ciruela, cuero y un fondo ahumado que pide carne roja al lado". Otros alaban su textura: “lleno, redondo, de esos que calientan”.

La experiencia depende bastante de cómo se sirve: algunos lo encuentran cerrado si no se airea lo suficiente, pero mejora tras 30–60 minutos de decantación. Más de un usuario coincide en que gana puntos con aire y temperatura controlada.

Sus taninos se describen como firmes, incluso intensos en algunas añadas, lo que divide a los que buscan algo suave y los que disfrutan de un vino “con agarre”. Pero en general, se valora su equilibrio: alto cuerpo, acidez media, final medio-largo y un perfil seco que no se siente plano.

Y si hay un comentario que se repite en distintos idiomas y estilos es este:

“Para lo que cuesta, no solo cumple: sorprende.”

En resumen, el Hello World Petit Verdot es un vino rústico, sabroso y honesto, ideal para cenas con carnes o quesos intensos, o simplemente para descubrir qué puede ofrecer esta uva cuando se presenta sin compañía.

Es, como dicen varios, una joya escondida para quienes se animan a algo distinto sin romper el bolsillo.

★★★★★★★☆☆☆ 7.0 Muy bueno (1509)

El Hello World Petit Verdot de Finca La Estacada no es un vino común. Y no lo decimos nosotros: lo dicen los cientos de winelovers que celebran encontrar un Petit Verdot 100% —algo poco habitual— por este precio. Su puntuación promedio refleja una mezcla interesante: fans encantados con su carácter potente y quienes lo encuentran algo rústico o joven. Eso sí, pocos se quedan indiferentes.

Las opiniones destacan un perfil oscuro, frutal y especiado, con descriptores que se repiten: moras, ciruelas, cuero, roble, regaliz y tabaco. Muchos notan también un toque de vainilla, pimienta, eucalipto o chocolate amargo.

Un fan lo describe así: "Color impenetrable, con sabores a ciruela, cuero y un fondo ahumado que pide carne roja al lado". Otros alaban su textura: “lleno, redondo, de esos que calientan”.

La experiencia depende bastante de cómo se sirve: algunos lo encuentran cerrado si no se airea lo suficiente, pero mejora tras 30–60 minutos de decantación. Más de un usuario coincide en que gana puntos con aire y temperatura controlada.

Sus taninos se describen como firmes, incluso intensos en algunas añadas, lo que divide a los que buscan algo suave y los que disfrutan de un vino “con agarre”. Pero en general, se valora su equilibrio: alto cuerpo, acidez media, final medio-largo y un perfil seco que no se siente plano.

Y si hay un comentario que se repite en distintos idiomas y estilos es este:

“Para lo que cuesta, no solo cumple: sorprende.”

En resumen, el Hello World Petit Verdot es un vino rústico, sabroso y honesto, ideal para cenas con carnes o quesos intensos, o simplemente para descubrir qué puede ofrecer esta uva cuando se presenta sin compañía.

Es, como dicen varios, una joya escondida para quienes se animan a algo distinto sin romper el bolsillo.

Finca La Estacada, fundada en 2001 por la familia Cantarero Rodríguez, se erige como un referente en la elaboración de vinos de alta calidad en la región de Castilla-La Mancha. Ubicada en una parcela histórica denominada "La Estacada", la bodega ha evolucionado integrando tradición vitivinícola con servicios enoturísticos de primer nivel.

Historia y Filosofía de Finca La Estacada

La bodega nació con el propósito de aprovechar al máximo el fruto de sus viñedos, elaborando vinos que destacan por su excelente relación calidad-precio y una imagen cuidada. La filosofía de Finca La Estacada se centra en revelar el potencial de los vinos de su tierra, combinando métodos tradicionales con tecnología de vanguardia para satisfacer las altas expectativas del mercado actual.

Instalaciones de la Bodega

La bodega cuenta con una nave de crianza subterránea con capacidad para albergar 3.000 barricas de roble francés y americano, donde los vinos reposan en condiciones óptimas de temperatura y humedad constantes durante todo el año. En la zona superior se encuentran las áreas de embotellado y depósitos, donde se realiza el llenado y taponado de las botellas, permitiendo que los vinos se ensamblen y adquieran su carácter distintivo antes de su comercialización. 

Los Viñedos de Finca La Estacada

Finca La Estacada posee 278 hectáreas de viñedo que se extienden sobre suaves lomas en las cercanías de la bodega. Estos viñedos, que varían en matices y colores a lo largo del año, crean un paisaje incomparable. Los suelos arcillosos con sustrato calizo, aunque pobres, proporcionan los minerales necesarios para el cultivo de la vid. La ubicación en zonas elevadas permite una maduración más lenta de las uvas, contribuyendo a la complejidad de los vinos.

Las principales variedades cultivadas incluyen Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, complementadas con otras como Cabernet Franc, Cariñena, Malbec y Petit Verdot. La vendimia se organiza según las variedades, comenzando a finales de agosto con las uvas blancas como Sauvignon Blanc y finalizando a finales de octubre con la Petit Verdot, asegurando así la recolección en su punto óptimo de maduración.

Enoturismo y Reconocimientos

Además de la producción vitivinícola, Finca La Estacada ha desarrollado un complejo enoturístico que incluye un hotel de 4 estrellas, restaurante gourmet y un spa especializado en vinoterapia, ofreciendo a los visitantes una experiencia integral en torno al vino.

Este enfoque le ha valido reconocimientos como el premio al Mejor Proyecto de Turismo Responsable Enoturístico.Finca La Estacada continúa su compromiso con la calidad y la innovación, ofreciendo vinos que reflejan la esencia de su tierra y una propuesta enoturística que invita a disfrutar del vino con los cinco sentidos.


Buscar productos