Godello 2024

El blanco que no pasa desapercibido.

★★★★★★★⯪☆☆ 7.6 Muy bueno (1318)

Guía Peñín: 90 pts.

EL vino de moda en España: La Godello. Su rara combinación de frutas, frescura vibrante y textura sedosa están volviendo locos a todos. Perfecto para tus arroces, mariscos y días soleados.

  • Tiene aromas a manzana verde, fruta de hueso e hinojo, con una complejidad que lo hace muy deseable
  • La crianza sobre lías le da ese punto cremoso que hace que no te aburras al beberlo.
  • Desde el Bierzo, te ofrece una novedad difícil de encontrar en Lima - para sorprender a los amigos winelover.

       

Recíbelo en 24 horas, de Lunes a Sábado.

Delívery gratis a partir de S/. 350

El vino en nuestra opinión

Nos encanta porque es un blanco que no se queda en lo básico. Merayo Godello 2024 tiene frescura, sí, pero también volumen y textura. Es de esos vinos que te acompañan tanto en una comida como en un aperitivo al sol. Y ese toque mineral, sutil pero presente, es lo que lo hace realmente especial. Ideal para ti, que buscas vinos con alma sin complicarte.

Ficha Técnica

Variedad: 100% Godello

Alcohol: 13.5%

Zona: D.O. Bierzo, San Andrés de Montejos (España)

Altitud del viñedo: 600 m

Tipo de suelo: Arcilloso con cantos rodados, pobre en materia orgánica

Clima: Continental con influencia atlántica

Elaboración: Maceración pelicular en frío (24 h), fermentación a 15-17 °C, crianza sobre lías durante 4 meses

Temperatura de servicio: 8–10 ºC

Notas de cata

Vista: Amarillo pálido, limpio y brillante.

Nariz: Muy expresiva, con notas de manzana verde, fruta de hueso, cítricos, hinojo y un fondo mineral.

Boca: Redonda, fresca y con volumen. Notas cítricas y minerales, sensación grasa y armónica por su crianza sobre lías. Final largo y equilibrado.

Maridaje

Arroz caldoso de mariscos: La frescura cítrica del vino realza los sabores del marisco, mientras que su volumen en boca acompaña la textura del arroz.

Pulpo a la parrilla con puré de patatas al aceite de oliva: La mineralidad del Godello se enlaza con el toque ahumado del pulpo, y su cuerpo armoniza con la untuosidad del puré.

Tartar de atún con manzana verde: Las notas de manzana del vino hacen eco con el tartar, y su acidez limpia el paladar tras cada bocado.

Pasta con pesto de hinojo y almendras: El hinojo del plato resalta el perfil herbal del vino, y su textura cremosa equilibra la densidad del pesto.

Queso de cabra fresco con aceite de oliva y ralladura de limón: La acidez y mineralidad del vino cortan la grasa del queso, mientras que los cítricos intensifican su frescura.

Lo que opinan los Winelovers

Lo que opinan los Winelovers

★★★★★★★⯪☆☆ 7.6 Muy bueno (1318)

Este Godello de Merayo en Bierzo se ha ganado un lugar entre los blancos más recomendables para los días soleados o las tardes de tapeo.

La mayoría de los winelovers le otorgan 4 estrellas o más. ¿Qué es lo que tanto gusta? Su equilibrio impecable entre frescura, fruta y mineralidad.

Más del 60% destaca sus notas vibrantes de manzana verde, melocotón, limón y pomelo, con una acidez viva que no raspa, sino que refresca. El toque mineral —muy típico del Bierzo— le da profundidad, y su crianza sobre lías aporta esa textura ligeramente cremosa que hace que el vino “se deslice” por el paladar. Muchos lo describen como "crujiente", “ligero pero con cuerpo”, o “un Chablis a la española”.

Aproximadamente un tercio menciona que brilla especialmente con comida: mariscos, pescados, quesos suaves e incluso platos con curry verde. También lo califican como ideal para tomarse sin acompañamiento, gracias a su estructura amable y su perfil accesible.

Ideal para quienes buscan algo más expresivo que un Sauvignon Blanc, pero sin entrar en la densidad de un Chardonnay fermentado en barrica.

★★★★★★★⯪☆☆ 7.6 Muy bueno (1318)

Este Godello de Merayo en Bierzo se ha ganado un lugar entre los blancos más recomendables para los días soleados o las tardes de tapeo.

La mayoría de los winelovers le otorgan 4 estrellas o más. ¿Qué es lo que tanto gusta? Su equilibrio impecable entre frescura, fruta y mineralidad.

Más del 60% destaca sus notas vibrantes de manzana verde, melocotón, limón y pomelo, con una acidez viva que no raspa, sino que refresca. El toque mineral —muy típico del Bierzo— le da profundidad, y su crianza sobre lías aporta esa textura ligeramente cremosa que hace que el vino “se deslice” por el paladar. Muchos lo describen como "crujiente", “ligero pero con cuerpo”, o “un Chablis a la española”.

Aproximadamente un tercio menciona que brilla especialmente con comida: mariscos, pescados, quesos suaves e incluso platos con curry verde. También lo califican como ideal para tomarse sin acompañamiento, gracias a su estructura amable y su perfil accesible.

Ideal para quienes buscan algo más expresivo que un Sauvignon Blanc, pero sin entrar en la densidad de un Chardonnay fermentado en barrica.

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.

Buscar productos