¿Qué es un catador de vinos?
Un catador de vinos es aquél que se encarga principalmente de catar vinos y valorar sus propiedades gustativas. Trabajan en diferentes momentos durante el ciclo de vida del vino. Algunos forman partes de comités especializados en las denominaciones de origen y llevan a cabo las pruebas necesarias para la valoración y certificación de los vinos o añadas correspondientes.
En los concursos de vino y grandes eventos también se emplea catadores de vino para determinar cuales son galardonados con medallas de oro u otros reconocimientos. Aquí es usual formar paneles de cata con personas más o menos preparadas en el arte de catar vinos, pero que de alguna manera se consideran representativos del público en general (por ejemplo periodistas, chefs, etc).
Las guías independientes también emplean catadores de vinos. Aquí los catadores de vino suelen trabajar más o menos a tiempo completo (a veces el equipo central es apoyado por expertos regionales en cada zona) debido a que se busca tener uniformidad de criterios dentro de la misma guía.
Otro tipo de catador de vinos es el que trabaja para las revistas especializadas. Aquí realizan una labor de divulgación y su trabajo consiste más bien en acercar los vinos a los consumidores.
Como puedes ver, los perfiles de catadores son muy variados. Pocos se dedican a esta actividad a tiempo completo.
¿Los catadores de vinos catan a ciegas?
Depende. La cata a ciegas es habitual en los concursos. No así en las guías debido a que la cantidad de vinos que se catan harían casi impracticable reconocer cada vino dentro de su terroir y las expectativas que se tienen de cada zona.
En las guías se valora mucho que un vino sea representativo o excepcional para la zona de la que proviene. En catas de carácter técnico, lógicamente es necesario saber lo que estás catando para poder ayudar a afinar blends y mejorar los vinos.
¿Qué se necesita para ser un catador de vinos?
Un catador de vinos requiere ser muy meticuloso y poder evaluar las características de cada vino separadamente. En las hojas de puntuación, te preguntan por características específicas. No vale el decir “este vino me gusta” o “está bueno”. Hay que fijarse en cada parámetro del vino por separado y esto requiere un gran entrenamiento para poderlo hacer bien.
¿Que se estudia para ser catador de vinos?
No existe una norma que diga exactamente lo que tienes que estudiar. Muchos enólogos, periodistas o sommelieres actúan de facto como catadores de vino. Dicho esto, un catador de vino profesional probablemente haya seguido cursos avanzados en una escuela de cata profesional, como podría ser por ejemplo el Wine School and Education Trust (WSET) de Inglaterra.
Puestos a ser exigentes, se esperaría de un catador de vinos que al menos tenga la certificación WSET Advanced (Nivel 3) y preferiblemente el Diploma (WSET nivel 4). Estos son programas bastante largos y costosos con lo que no se encuentran al alcance de todos.
¿Qué es un sommelier?
Un sumiller es un especialista en vinos (aunque actualmente se espera también que sepan de café o de puros). Su labor principal consiste en facilitar el servicio del vino. Lógicamente para ello tienen que conocer mucho de vinos y catar muchísimo. Pero a diferencia de otros catadores de vino su trabajo tiene un componente importante de servicio en mesa.
Así, los sumilleres son capaces de recomendar los mejores vinos para cada tipo de plato en la carta de un restaurante. También, deben ser maestros en poner el vino a punto, decantarlo adecuadamente, escoger la temperatura de servicio, servirlo en la copa adecuada.
En otras palabras a contribuir a que tú experiencia con los vinos sea magnífica.
¿De donde viene la palabra sommelier?
Viene de “sumer – sumere” que signficia absorber un líquido. Recordemos que una de las funciones iniciales de los summileres era probar los vinos para ver si estaban en capacidad de ser bebidos o por el contrario eran tóxicos y tenían que ser descartados.
¿Qué es un Master Sommelier?
Un maestro sumiller es el nombre que se les da a los sommelieres que han realizado estudios en la Court of Master Sommeliers y terminado el nivel más alto de certificación.
Además de los estudios, estos programas requieren que el sommelier sea muy ducho en el manejo de vinos y copas. Para esto las pruebas suelen ser muy duras e incorporan habitualmente un componente de estrés (que el cliente no está contento o hace preguntas molestas).
Se busca ver como reacciona nuestro sommelier a situaciones comprometidas y valorar su capacidad de actuar bajo presión. En muchos casos estas pruebas dan lugar a anécdotas debido a situaciones muy curiosas y quizá algo jaladas de los pelos.
¿Cuántos años dura la carrera de sommelier?
Es difícil dar una medida concreta pues un sommelier continúa aprendiendo sobre vinos durante su vida laboral. Lamentablemente los estudios de sommeliería no están normados y hay que evaluar más las aptitudes personales y la experiencia profesional del sommelier.
Existen programas básicos de 1 a 2 años que proporcionan al sommelier un fundamento muy interesante para continuar aprendiendo. También existen cursos aún más rápidos de 6 meses que le dotan de los instrumentos básicos.
Mientras más preparado esta el sumiller, podrá lógicamente acceder a posiciones en restaurantes y bares de vino de mayor prestigio. Asimismo no todo el que te sirve un vino merece ser llamado sommelier.
Cuando un sommelier comienza a acceder a niveles avanzados internacionales como la Court of Master Sommeliers o el WSET de Inglaterra, usualmente ya tiene varios años de trabajo como sommelier y la formación básica la ha realizado en otro lado. Estos programas son más como un “Master” en vinos.
Dejar un comentario