¿Por qué? El miedo a equivocarte, a que la botella no ofrezca lo que promete, a que te engañen, a quedar mal enfrente de otras personas.
En realidad los vinos están para darte placer y no es necesario que te estreses al momento de comprarlos. Siguiendo cinco sencillas pautas, es posible comprar sin miedo e incluso dejarte sorprender por nuevos descubrimientos que te causarán placer cada vez que disfrutes de una nueva botella de vino. Sigue estas pautas para comprar buen vino.
- Define para qué ocasión quieres el vino
- Haz un seguimiento de lo que a tí te gusta
- No tengas miedo de experimentar
- Encuentra una buena tienda y déjate asesorar
- Comunica tu presupuesto
- Compra vinos por adelantado
Define para qué ocasión quieres el vino
Hay momentos como las fiestas para los que son mejores vinos más vivos, con buena acidez y fruta que se beben frescos. Por el contrario, momentos más bien de cortes reflexivos muchas veces se benefician al estar acompañados con vinos de larga crianza, con aromas a tabaco y hojas secas. Vinos que se beben a una temperatura mayor.
Trata de contestar a estas preguntas:
¿Quiero este vino para beberlo solo (o con unos piqueos) o para acompañar alguna comida específica?
¿Voy a tener el tiempo de apreciar todos los matices presentes en una botella compleja? ¿O necesito un vino de “trago rápido” para compartir con los amigos?

Haz seguimiento de lo que te gusta
Si fuera cierto pues entonces encontrar el vino que te pueda gustar es una aventura que tenemos que dejar al azar. La realidad es que llevada al extremo esa frase es una tontería.
Lo que sí es verdad, sin embargo, es que cada persona tiene gustos personales, distintos y específicos. No existe un “vino universalmente bueno” o un “vino que te tenga que gustar”. Hay personas que preferirán estilos más afrutados, otras preferirán estilos más tánicos, dulces, o totalmente secos.
Por ello es interesante que lleves llevar un historial de los vinos que te van gustando e identificar qué tienen en común. ¿Te gustan los vinos jóvenes? ¿Te gustan los vinos con mucha madera? ¿Hay alguna uva en particular que te encante?¿Existe alguna zona o denominación de origen que sea tu favorita? Puedes hacerlo “a la antigua” apuntando en una libreta o usando alguna aplicación moderna como Vivino. Incluso sirve mucho la memoria, pero para ello tienes que hacer un esfuerzo consciente.

No tengas miedo de experimentar

Encuentra una tienda especializada en vinos y déjate asesorar
El mundo del vino es muy amplio y es muy difícil que alguien pueda conocer todos los vinos que existen. Sin embargo en vinotecas especializadas, los sommeliers sí que conocen sus botellas de vino y pueden encontrar dentro de esa selección más restringida el match perfecto para tus deseos.
Pero solamente lo puede hacer si tú lo permites. Para ello tómate el tiempo de conversar con el personal sobre tus experiencias que en establecimientos de reputación estarán encantados de asesorarte. Te será muy gratificante establecer una relación de confianza con el personal de las vinotecas ya que te dará muchos momentos gratos.

Comunica tu presupuesto
No tengas miedo de hablar abiertamente de ello. Habitualmente suelo sugerir vinos por debajo del presupuesto que indican algunos de nuestros clientes en Notas de Cata, pues en realidad hay excelentes vinos que cumplen todos los requisitos. Y si se puede ahorrar algo, ¿por qué no? Y si se insiste en gastar todo el presupuesto, pues a llevarse otra botella mas que siempre hay nuevas cosas que descubrir!

Compra vinos por adelantado
Lo ideal es contar en casa con un stock mínimo de seguridad, unas 12 ó 24 botellitas de vino, variadas que te saquen de apuros. Eso te permite ir comprando con calma, no solo para lo que necesitas inmediatamente sino también vinos que puedes consumir a futuro. Por ejemplo puedes tener unos vinos para parrillas, otros para alguna reunión informal etc.
Así cuando visites una vinoteca especializada puedes ir aprovechando las ofertas del momento y explorando cosas nuevas. El hecho de tener tu “mini” biblioteca de vinos, te hará pensar también en que vino sacar al momento de una ocasión específica. Con ello comenzarás a pensar cada vez más en los parámetros del vino. Un excelente entrenamiento “on the job” :)

Dejar un comentario